Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba

La Justicia de Córdoba le dictó este lunes la prisión preventiva a Pablo Laurta, quien está acusado de haber cometido en esa provincia el doble femicidio contra su expareja (Luna Giardina) y la madre de ella (Mariel Zamudio) y escapar con su hijo de cinco años.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba

La medida la tomó la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno de Córdoba, liderada por Gerardo Reyes.

Laurta es considerado el supuesto autor de los delitos de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género en perjuicio de su expareja, y de homicidio calificado por alevosía y violencia de género contra la madre de Luna.

Además, se le imputa la violación de domicilio y tiene una causa en Entre Ríos por el crimen del remisero.

Pablo Rodríguez Laurta, alojado en un pabellón especial en Cruz del Eje. Foto Servicio Penitenciario de Córdoba

De esta manera, el imputado seguirá detenido en la cárcel de Cruz del Eje.

A Laurta, un uruguayo de 39 años, lo buscaron las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos luego de hallarse el sábado 11 de octubre los cuerpos asesinados a balazos de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54) en un domicilio de Villa Rivera Indarte, en Córdoba.

El hombre luego de cometer el doble femicidio se había llevado a su hijo de cinco años, por lo que la Justicia ordenó una búsqueda urgente y activó el Alerta Sofía.

Horas más tarde de cometer el doble crimen, Laurta fue encontrado junto a su hijo en un hotel de Gualeguaychú, donde fue detenido y trasladado luego a Córdoba.

El traslado de Pablo Laurta desde Gualeguaychú a Córdoba. Foto RSFoto / UNAR

Laurta pretendía llevarse al nene a Uruguay tras matar a Luna y a Mariel y había pensado cruzar al país oriental de manera ilegal en una barcaza para eludir el pedido de captura que se había emitido.

En paralelo, Laurta está imputado en Entre Ríos por el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio (49), cuyo cuerpo, sin cabeza, brazos y parte de las piernas, fue encontrado en la zona de Colonia Yeruá.

Palacio había sido contratado por Laurta. Supuestamente tenía que llevar al pasajero, al que ya conocía de otros viajes, desde la estación de ómnibus de Concordia hasta la ciudad de Rafaela, en Santa Fe.

El remisero se encontró con Laurta en la terminal de ómnibus de Concordia a las 19.54 del martes 7 de octubre pasado. Desde ese momento no se supo más de él. Su auto, un Toyota Corolla blanco con techo negro, apareció incendiado cerca del Camino de las Altas Cumbres, en Córdoba.

Así estuvo preso Pablo Laurta en Gualeguaychú.
Qué declaró Laurta ante la Justicia de Córdoba

Su declaración duró una hora e insistió en el relato que alcanzó a vociferar ante los periodistas que lo abordaron en los distintos traslados a las sedes judiciales o policiales.

Según versiones de fuentes judiciales luego confirmadas por un comunicado que entregó su defensora a la prensa, Laurta no contestó preguntas sobre el doble femicidio y solo hizo referencia a las denuncias anteriores que había realizado contra las dos mujeres asesinadas y su pedido de restitución internacional de su hijo.

Pablo Laurta, el femicida de Córdoba Al grito de «yo liberé a mi hijo de una red de trata». Foto RSFoto / UNAR

En su presentación ante el fiscal, el acusado insistió en la teoría que quedó esbozada en la página web de Varones Unidos, la agrupación antifeminista que encabezaba en Uruguay.

En esa elucubración, Laurta presentó una denuncia contra su expareja y la madre de ésta, acusándolas de integrar una red de trata en la que pretendían introducir a su hijo. Por este motivo, al responder a los periodistas que lo abordaron en sus distintos traslados, planteó que asesinó a las mujeres para salvar al menor.

BPO

Compruebe también

Caso Cecilia Strzyzowski: la «chica sana» transformada en «hollín» y la agresión con la toma «guillotina» de César Sena

Caso Cecilia Strzyzowski: la «chica sana» transformada en «hollín» y la agresión con la toma «guillotina» de César Sena

La segunda jornada del juicio oral que se desarrolla en Resistencia contra los miembros del …

Déjanos tu comentario

Creá una presencia digital sólida con un sitio web adaptado a tu iglesia. Integramos streaming, redes, horarios y noticias.